¿Tu medidor eléctrico marca de más? Cómo detectarlo y qué puedes hacer
¿Tu medidor eléctrico marca de más? Cómo detectarlo y qué puedes hacer
En los últimos años, miles de personas en Chile han notado un aumento injustificado en su cuenta de electricidad. Muchas veces, el responsable es un consumo real que no se percibe… pero en otras, puede haber un problema con el medidor. En este artículo, te explico cómo saber si tu medidor eléctrico está marcando de más, cómo medir tu consumo real y qué hacer si encuentras irregularidades.
🔎 1. ¿Es posible que el medidor marque de más?
Sí, es posible, aunque poco frecuente si el medidor está en buen estado. Algunas razones por las que puede marcar más de lo que realmente consumes:
- Fugas eléctricas dentro del hogar (aparatos conectados sin uso).
- Problemas de calibración del medidor digital.
- Malas conexiones que aumentan las pérdidas por calor.
- Empalmes compartidos con otro hogar o local comercial.
- Manipulación externa (casos extremos de robo de energía).
📏 2. Cómo hacer una prueba casera del medidor
Puedes realizar un test básico de comparación entre el consumo medido y lo que realmente usas.
✅ Necesitarás:
- Un electrodoméstico cuyo consumo sea conocido (por ejemplo, un hervidor de 1000W o un calefactor de 2000W).
- Un reloj o cronómetro.
- Saber cuántos impulsos por kWh tiene tu medidor (suele estar escrito: por ejemplo, 1600 imp/kWh).
✅ Pasos:
- Apaga todos los aparatos eléctricos de la casa.
- Conecta solo el aparato de prueba.
- Cuenta cuántos impulsos (lucecitas rojas) da el medidor en 1 minuto.
- Calcula: Energía = (Número de impulsos / Impulsos por kWh) × 60 (para pasarlo a hora si es por minuto)
- Compara ese valor con el consumo esperado del aparato.
Por ejemplo: un hervidor de 1000W debería consumir 1 kWh en 1 hora, o 0,016 kWh en 1 minuto.
Si el valor que registra el medidor es muy superior, algo no anda bien.
🧠 3. ¿Qué hacer si el medidor registra mal?
Si sospechas que el medidor está defectuoso, sigue estos pasos:
📞 Contacta a tu empresa distribuidora (Enel, CGE, etc.)
- Solicita una verificación técnica del medidor.
- Pide que te entreguen un informe de calibración.
- En algunos casos, la empresa puede cambiar el medidor temporalmente.
📝 Presenta un reclamo en la SEC
- Puedes hacer un reclamo formal en la página de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) si no estás conforme con la respuesta.
- Enlace: https://sec.cl
⚡ 4. Consejos técnicos para reducir el consumo real
- Desconecta cargadores y aparatos en stand-by.
- Usa ampolletas LED en toda la casa.
- Revisa que no haya fugas eléctricas (puedes usar un amperímetro de pinza para ver si hay corriente con todo apagado).
- Si usas paneles solares, considera agregar medidores secundarios para verificar tu balance.
🛠️ 5. ¿Se puede calibrar o revisar el medidor por cuenta propia?
No. Está prohibido manipular el medidor sin autorización. Pero puedes instalar un medidor secundario después del tablero general para comparar el consumo real de tu hogar con lo que marca el oficial.
💬 Conclusión
Detectar si un medidor eléctrico marca de más es posible con pruebas simples. Si tienes dudas fundadas, no te quedes callado. Solicita revisión, mide tu consumo y actúa con respaldo técnico.
👉 Si necesitas ayuda para revisar tu instalación eléctrica o instalar un medidor secundario de consumo, puedes contactarme.